En el siguiente artículo hablaremos de la pensión de viudedad en España, centrándonos en definir en que consiste, cuales son sus diferentes peculiaridades y cuales son los beneficiarios de dicho proceso. Una prestación económica que sin duda, evita problemas graves en caso de necesidad, por lo que ayuda a muchos núcleos familiares
Índice
¿Qué es la pensión de viudedad?
La pensión de viudedad es un trámite que se lleva a cabo por medio del gobierno y se consigue que, la persona que ha quedado viuda consiga una paga para poder vivir y solventar sus gastos. De esa forma se busca cubrir el mayor número de necesidades económicas de un “beneficiario” cuando se produce el fallecimiento de aquella persona que originó la prestación.
Su principal objetivo es evitar cualquier desprotección en el núcleo familiar si dicha persona era la única que llevaba dinero a la misma.
La edad media de esta pensión es de unos 73 años para los hombres y 76 años para las mujeres, aunque esto no es una regla, ya que se pueden encontrar viudas de unos 25 o 50 años y en el caso de los hombres, existen viudos de hasta 20.
La media de lo que se paga por este tipo de pensiones es de 600 euros, aunque dependiendo de si es mujer u hombre el precio varía notablemente. La razón de esta variación es que la mujer no tiene tantos años de cotización como el hombre, que normalmente trabaja gran parte de su vida.
En caso de que la pareja esté separada, pero el fallecido no volviese a casarse nunca, este sigue teniendo derecho a reclamar la pensión ante el gobierno.
Caso en las Parejas de Hecho
En el caso de las parejas de hecho, la cosa cambia un poco y se debe tener siempre en cuenta que se debe poder demostrar que la persona que falleció era la que aportaba la mayor cantidad de dinero a la familia. Además, la pareja que sobrevive en las parejas de hecho debe demostrar que la persona que el sueldo de ella, no supera el sueldo que tenía la persona fallecida
Una vez aceptada la solicitud de dinero, la persona que ha sobrevivido recibirá la mitad de su sueldo.
¿Puedo perder la pensión de viudedad?
La pensión se puede combinar con cualquier tipo de sueldo o cualquier tipo de pensión por incapacidad. La única forma de perderla es en caso de que se vuelva a contraer matrimonio o que se registre como pareja de hecho.
Casos en las que no te quitan la pensión
Si la viuda o viudo es mayor de 61 años y su único fuente de ingresos es la pensión, no se le quitará aunque decida volver a casarse, siendo este uno de los casos más comunes donde podrás evitar que dicha pensión te sea retirada por una razón u otra.
Esperamos que este artículo que te gustara, en Gestiun publicamos nuevo contenido interesante todos los meses, por lo que esperamos verte pronto por nuestro foro. Recuerda compartir en Redes Sociales si te resultó interesante.