
Contar con los servicios de un asesor profesional le facilitará considerablemente el reto que supone la formalización de la constitución de la empresa.
[fusion_text]
Ante la decisión de crear una empresa, el asesor profesional le puede orientar desde la forma jurídica a adoptar hasta el inicio de la actividad.
Este comenzará con la elaboración del Plan de Empresa, un documento que define la actividad a desarrollar y en el que se valoran, entre otros aspectos, los riesgos, la capacidad financiera y la viabilidad del negocio.
El Plan de Empresa debe ser claro y sintético, completándose a medida que avance la idea.
Para su elaboración, el asesor tendrá en cuenta la descripción de la iniciativa empresarial, la planificación de los aspectos comerciales y el estudio económico-financiero antes aludido.
Una vez analizados todos estos puntos, será preciso definir una serie de factores claves, como son:
- Número de socios
- Cuantía del capital
- Obligaciones fiscales
- Régimen de la Seguridad Social
- Responsabilidad a tercero
- Tramitación administrativa.
Los trámites de constitución
Con respecto a la propia tramitación de constitución habrá que realizar las siguientes gestiones, para las cuales la asesoría del profesional resulta de gran utilidad:
Certificación negativa del nombre
- Sociedades mercantiles y laborales: Registro Mercantil Central. C/ Príncipe de Vergara, 94. Madrid. Tfno.: 902884442
- Cooperativas: Registro de Cooperativas, Sociedades Laborales y Fundaciones Laborales (MTI). C/ Pío Baroja,6.Madrid. Tfno.: 913631806; o Registros de Cooperativas de las CC.AA.
Calificación para Sociedad Laboral y Cooperativas
- Registro de Cooperativas, Sociedades Laborales y Fundaciones Laborales, para Cooperativas de ámbito nacional y Sociedades Laborales.
- Registros de Cooperativas y Sociedades Laborales de las comunidades autónomas si son de ámbito autonómico.
Escritura Pública
- Notario
Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados y Transmisiones Patrimoniales
- Consejería de hacienda de la comunidad autónoma correspondiente al domicilio social de la empresa.
Número de Identificación Fiscal
- Administración de la Agencia Tributaria correspondiente al domicilio social de la empresa.
Inscripción de la escritura pública de constitución
- Sociedades Mercantiles:
- Registro Mercantil Provincial que corresponda al domicilio social de la empresa.
- Sociedades Laborales:
- Registro de Sociedades Laborales de las comunidades autónomas si se constituyen en el ámbito de la comunidad o Registro de Sociedades Laborales del Ministerio de Trabajo e
- Inmigración si son de ámbito estatal, después Registro Mercantil.
- Cooperativas:
- Registros de Cooperativas, central o autonómico según su ámbito de actuación.
La puesta en marcha para crear una empresa
Una vez constituida, es preciso atender a otra serie de trámites en la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social, la Consejería de Trabajo de las Comunidades Autónomas, el Ayuntamiento y la Dirección Provincial de Trabajo:
Agencia Tributaria:
- Impuesto sobre Actividades Económicas (solo empresas no exentas)
- Declaración Censal
- Libros de Hacienda y Libros IVA
Tesorería General de la Seguridad Social:
- Inscripción de la empresa en la Seguridad Social
- Alta en el Régimen de Autónomos
- Alta en el Régimen General
Consejería de Trabajo de las Comunidades Autónomas:
- Comunicación de apertura del centro de trabajo
Ayuntamiento:
- Licencia de obras
- Licencia de Actividades e Instalaciones (Apertura)
- Cambio de Titularidad o actividad
Dirección Provincial de Trabajo:
- Sellado del Libro de Visitas